Feria del Libro Independiente A... en Montevideo, una excusa ideal para pasear por la Banda Oriental, la orilla más bonita del Río de la Plata. Estuve poquito, da para más, ya sé, ya volveré.

Cerca de lo de Julio, nuestro primer anarcoanfitrión, arrancamos un paseo por la ciudad rumbo al centro. Edificio-pajarera sobre la costanera de Buceo.
Emblema de la ciudad, los carritos bajoneros.
Copacabana? Ipanema? No, es la Playa de Pocitos.

Montevideanos al pedo en una tarde tranquila.
Punta caretas.
Kiosco en la Plaza Independencia.
Palermo o Barrio Sur, el cementerio atrás, un hombre con una caña de pescar adelante. Nadie labura en esta ciudad?
Domingo en Tristán Narvaja, la feria de Montevideo.
Compra de fiambres y quesos a precios accesibles en un país que castiga al viajero ratón.
Venta de Frutas y verduras.
Orientales al cuadrado venden empanadas y papas fritas.
Pájaros, gatos y demás bichos, todos encerrados. No soy greenpace pero esto no me gustó nada.
Avenida 18 de Julio y no sé qué esquina. Una fuente donde si amarrás un candado consolidas el amor.
Lisandro Aristimuño tocaba cuando me puse a dibujar el Solís.
La Ronda, Viernes a la noche, lectura de poesía. Ahí conocimos a Jorge Alfonso, nuestro siguiente anfitrión.
El de la Vela Puerca disfrazado del de la Vela Puerca.
FLIA Montevideo, juntadero de personajes.
Pizzas a la parrilla.
Botijas y chiquilines jugando a la pelota en el barrio Peñarol.
Una ciudad que tiene de todo, menos gente. Envidia sana a nuestros compatriotas rioplatences. Para ver más: http://dibiajante.blogspot.com.ar/2008/11/petit-viaje-uruguay.html
Comentarios
Un abrazo yorugua gigante para vos y tu chica.