Ir al contenido principal

Costa Uruguaya

Completando la trilogía oriental, un paneo por la costa marítima del Uruguay. Pueblos de pescadores, playas rocosas, turismo y otras yerbas mates que podemos encontrar. La convivencia entre la simpleza uruguaya y la promiscuidad del lujo rioplatense.



La esencia uruguaya, el mate omnipresente.




Punta del Diablo, pueblito de pescadores y casas para alquilar en el verano.





Vista de la playa.




Una calle del pueblo, en cada esquina un perro, o dos.






El oficio de la pesca: llega el barquito.




Con un carro sacan la pesca.





La manivela tira un cable para sacar al barco del agua y dejarlo en la arena.





Gaviotas.





Casas tranqui sobre la playa.





Otra vista de la playa.





La tardecita, hora del surf.










Paseo por el Chuy: Brasil-Uruguay-Brasil-Uruguay, etc... Brasileros del lado uruguayo comprando en el freeshop.





Uruguayos en el lado brasilero mirando precios de ropa.




Otro emblema de la Banda Oriental, los escolares con la moña.




Camino a Cabo Polonio por la playa, este es el famoso arroyo que nunca se sabe si se puede cruzar. Ante la duda, la barca.




Llegando al cabo después de una caminata.





Otra forma de llegar, con camiones gigantes.




El faro del cabo.





Casitas sin luz ni agua y otras no tanto.



Gente preparando la temporada.





La playa y su extensión fuera de temporada..





José Ignacio, algo exclusivo y excluyente.





El mar golpea las rocas.
Algún día, ellas golpearán al mar.
(Haiku revolucionario)






Punta del Este.





Gente al pedo pasiando por la playa, pensando que al pedo hay que estar para ponerse a dibujar.





La isla Gorriti y un atardecer nublado.




Por qué la costa Uruguaya tiene tanta onda? y la Cossta es un bajón? escucho teorías.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Lo peor de la cossta es la usurpación de toda la playa con carpas..malditas carpas organizadas quitadoras de libertad ..y los gritos 24 hs al dia:.."mamii sacame una foto!!" "papi traeme la toalla" " cristian la p@ que te parió" "nennaa comprá una gaseosa"...esos gritos salen de las carpas hasta donde estén las personas que puede llegar a ser la misma distancia que la que rompe el oido y el descanso de la gente que esta alrededor.

Entradas populares de este blog

LA PAZ - Bolivia

En el corazón de América del Sur, a 3400 metros sobre el nivel del mar, hay un hueco, un tajo en el altiplano que contiene una de las ciudades más fascinantes y difíciles del mundo. El Gran Poder se levanta frente al imponente Illimani, despierta, pero nunca duerme. La ciudad llegando desde El Alto. Las calles están llenas de minibuses y colectivos y taxis, las veredas llenas de puestos. Se camina por donde se puede. El cielo de La Paz: un entramado de cables con fondo azul. La particular arquitectura boliviana. Mucho vidrio, mucho color, poco gusto. Mamita sentada con su ramo de flores. Desayuno en la calle con llauchas calientitas. El look paceño me mata. De todos los países donde viaje que no son tantos ni tan pocos, Bolivia es el único cuyos militares usan bayestas. En algún momento pasé y encontré un puente que cruza la Pérez y el mercado viejo y querido estaba en reconstrucción. Una vist...

Mapa de Sudamérica

La gente de @mapoteca me encargó esto: Lámina de 40 x 32cm en papel especial. El mapa recorre mis experiencias e imaginarios en el continente. Disponible en @mapoteca o a través de este, su servidor.